Como debe ocurrir en cualquier práctica sexual, nadie debe sentirse obligado a practicar el coito anal sólo porque su pareja se lo pida. El sexo para ser placentero siempre tiene que ser consentido.
Sin embargo, al practicarlo debes tener ciertoscuidados debido a que el recto no está diseñado para la práctica del sexo y no puede soportar repentinos encuentros sin sufrir daños.
Por ello, cuando se vaya a realizar lapenetración anal hay que tener en cuenta que:
1. Por tratarse de un esfínter muscular tiende a ofrecer resistencia, por lo cual debe procurarse una buena relajación corporal. A diferencia de la vagina, el ano no seautolubrica, por lo que es necesario unlubricante no irritante, tanto en el pene o dedo, como en el ano.
2. Realizar la penetración de manera cuidadosa y suave, paulatina (a veces es conveniente dilatar primero con un dedo antes de la introducción del pene), retirándose si la compañera, o compañero, refiere un dolorintenso que no tolera o si hay fuerte resistencia, o sencillamente si no le agrada.
3. El uso del preservativo es muy importante debido a que la mucosa rectal es una vía de entrada de virus y bacterias.
4. Jamás realizar una penetración vaginalluego de la anal, debido a que se corre el peligro de contaminar la vagina con flora bacteriana proveniente del recto y que el penellevaría consigo. De realizarlo, emplea otrocondón, además de una adecuada higiene.
5. Nunca penetrar contra la voluntad de lapareja. En ocasiones hay resistencias o negativas a hacerlo por el dolor, otras por preceptos morales o religiosos, o porque no resulta placentero. Una de las causas de disgusto, en ambos, puede ser la presencia de materia fecal al retirar el pene. Algunos pacientes homosexuales refieren que utilizanenemas previamente para limpiar la zona, pero este método no es de muy frecuente uso.
Para muchas parejas heterosexuales, el sexo anal puede ser una alternativa que produzca grandes satisfacciones eróticas y sexuales. No obstante, debido sobre todo a que se le ha considerado un "tabú", son muchas las preguntas que genera y algunas las precauciones que exige. Infórmate bien y toma las medidas de prevención adecuadas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario